Skip to main content

Enfermedades Frecuentes en Perros: Causas, Síntomas y Prevención

Evitar que nuestros amigos peludos se enfermen es clave para garantizar su bienestar. La prevención juega un papel crucial, especialmente cuando se trata de enfermedades comunes como hongos, viriosis, bacterias y parasitosis. Veamos algunas medidas preventivas y tratamientos disponibles:

¡Con un poco de conocimiento y cuidado preventivo, puedes mantener a tu perro sano y feliz durante muchos años!

Hongos

Los hongos son organismos microscópicos que pueden causar diversas enfermedades en la piel, el pelo y las uñas de los perros.

Síntomas:

  • Picazón
  • Enrojecimiento
  • Descamación
  • Pérdida de pelo
  • Lesiones en forma de costra
  • Engrosamiento de la piel
  • Prevención:

Mantener una buena higiene del perro, bañándolo regularmente y cepillando su pelaje.

Secar bien al perro después del baño.

Evitar que el perro tenga contacto con áreas húmedas o mojadas durante largos períodos de tiempo. No compartir toallas, peines u otros objetos con otros perros.

Tratamiento:

El tratamiento para las infecciones por hongos suele incluir medicamentos antimicóticos tópicos u orales, según la gravedad de la infección.

Virosis

Las enfermedades víricas son causadas por virus que pueden afectar a diferentes sistemas del organismo del perro, como el respiratorio, el digestivo o el nervioso.

Algunas de las virosis más comunes en los perros son:

  • Parvovirus: Afecta principalmente a cachorros y puede causar diarrea, vómitos, deshidratación y, en algunos casos, la muerte.
  • Moquillo: Afecta a perros de todas las edades y puede causar fiebre, tos, conjuntivitis, diarrea, vómitos y, en algunos casos, problemas neurológicos.
  • Hepatitis infecciosa: Afecta al hígado y puede causar fiebre, ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas), vómitos y diarrea.
  • Laringotraqueitis infecciosa: Afecta al sistema respiratorio y puede causar tos seca, dificultad para respirar y fiebre.
  • Rabia: Es una enfermedad zoonótica grave que puede afectar tanto a perros como a humanos. Los síntomas incluyen cambios de comportamiento, agresividad, parálisis y muerte.

Prevención:

La mejor manera de prevenir las virosis en los perros es la vacunación. Existen vacunas para la mayoría de las virosis mencionadas anteriormente.

Tratamiento:

El tratamiento para las virosis suele ser sintomático, es decir, se centra en aliviar los síntomas de la enfermedad. En algunos casos, puede ser necesario administrar medicamentos antivirales.

Bacterias

Las bacterias son microorganismos que pueden causar diversas infecciones en los perros, como infecciones de la piel, el oído, las vías urinarias y el sistema digestivo.

Síntomas:

Los síntomas de las infecciones bacterianas varían dependiendo de la ubicación de la infección. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor
  • Inflamación
  • Pus
  • Secreción
  • Pérdida de apetito
  • Letargo

Prevención:

  • Mantener una buena higiene del perro y su entorno.
  • Proporcionar al perro una dieta equilibrada y nutritiva.
  • Evitar el contacto del perro con otros animales enfermos.
  • Vacunar al perro contra las enfermedades bacterianas más comunes.
  • Tratamiento:

 

El tratamiento para las infecciones bacterianas suele incluir antibióticos.

 

Parásitos

Los parásitos son organismos que viven a expensas de otro organismo, como el perro. Existen diferentes tipos de parásitos que pueden afectar a los perros, como:

Endoparásitos: Viven en el interior del organismo del perro, como lombrices, gusanos intestinales y filarias (gusanos del corazón).

Ectoparásitos: Viven en el exterior del organismo del perro, como pulgas, garrapatas y piojos.

Síntomas:

Los síntomas de las parasitosis varían dependiendo del tipo de parásito y la gravedad de la infección. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Picazón
  • Pérdida de pelo
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Pérdida de peso
  • Anemia
  • Letargo

Prevención:

Desparasitar al perro regularmente con productos antiparasitarios adecuados.

Controlar el entorno del perro para eliminar posibles fuentes de parásitos, como pulgas y garrapatas.

Close Menu

Horarios de atención:

Lunes a Viernes de 9:00 a 18.00 hs.
Sábados de 9.00 a 17.00 hs.